Cada segundo es importante , mantén siempre la calma y sigue los siguientes pasos y minimizar los daños.

 

1. Búscalo.

 

Ve a Google, escribe Dónde está mi teléfono para abrir Google Encontrar mi dispositivo.

Aquí puedes ver su ubicación de tu celular y hacerlo sonar remotamente para encontrarlo.

No lo hagas sonar a menos que estés en la zona, pues te interesa mantener la batería lo máximo posible.

 

2. Bloquéalo y borra su contenido.

 

De nuevo busca Google Encontrar mi teléfono y pulsa Bloquear para cambiar la contraseña y, opcionalmente, añadir un mensaje y número de teléfono.

Algo radical es presionar el botón Borrar que eliminará todos los datos del celular (si está apagado, la próxima vez que se encienda).

Tras borrarse, no podrás ver más dónde está en Encontrar mi teléfono.

 

3. Cambia tus contraseñas

 

En tu Celular tienes sesiones iniciada en un montón de servicios como Google, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, Paypal y un largo etcétera.

Algunas de estas claves son muy importantes, por ejemplo con la contraseña de Google puedes ver las contraseñas guardadas en Chrome.

Cierra la sesión remotamente, pero el modo más fácil de asegurarte es cambiar la contraseña.

4. Denúncialo a la policía

 

Ahora que ya has hecho los deberes y tus datos están algo más seguros, ya puedes ir a denunciarlo a la policía.

Necesitarás el código IMEI , para pedir que se bloquee el terminal por su IMEI. (acuérdate de localizarlo con el paso anterior.)

5 Da de baja tu tarjeta SIM y comunica el robo a tu Operadora

 

Tienes que evitar que el ladrón pueda utilizar tu tarjeta SIM.

Siempre debes llamar a tu operadora y dar de baja la tarjeta SIM: puedes hacerlo, incluso, antes de denunciar; aunque perderás la opción de que el móvil se geolocalice con tu SIM, muy importante en las primeras horas tras el robo.

 

Si crees que este contenido merece la pena, compártelo con quien creas que pueda resultar de interés.