Hay tantos consejos con  a la primera carga del celular , que todos hemos escuchado.

 

Que si hay que dejar que se descargue por completo la primera vez.

Que si hay que tener cuidado por hacer una primera carga completa.

Incluso más de uno se lleva las manos a la cabeza porque no respetaste esa primera carga completa.

Por más que se digan mil cosas, lo cierto es que la primera carga no es la mas importante que el resto de las que realices con tu celular.

Rompiendo el Mito

las baterías modernas que que vienen en todos los celulares  están diseñadas para resistir un ciclo amplio de cargas. 

La primera carga no es distinta  del resto: no tienes por qué hacer nada especial.

Lo que no tienes que hacer nunca es obsesionarte con las cargas: como decía antes, conecta el celular  cuando lo necesites ,Punto. 

  • No hay que dejar que el celular  se descargue por completo la primera vez. De hecho, si quieres que tu batería aguante en el mejor estado posible, lo mejor es impedir que se descargue por debajo del 20 %.
  • No es necesaria una carga completa la primer vez. Las baterías de litio no tienen efecto memoria. Cada celular y batería vienen calibrados de fábrica.
  • No hay por qué cargar el celular durante horas la primera vez. Los celulares  llevan un medidor  de carga que les permite suministrar la energía necesaria a la batería cuando hace falta, por lo que cuando llegue al 100 % la carga se detendrá.

Olvida los consejos antiguos con las primeras cargas: Eso era para las baterías anteriores, no con las modernas de iones de litio.
Los celulares  y los cargadores disponen de gestión inteligente de carga, que se ajusta para optimizar al máximo la vida útil de las baterías.

Si crees que este contenido merece la pena, compártelo con quien creas que pueda resultar de interés.